sesion seguridad vallpineda 2023

Informe: de Conserjería a Seguridad Privada en Vallpineda

Resumen y documentación presentada en la Sesión Informativa sobre vigilancia y seguridad privada celebrada en Cooperativa Vallpineda.

El pasado 20 de abril, se celebró en la sede de Cooperativa una Sesión Informativa para aclarar las posibles dudas sobre el cambio de empresa para el servicio de Seguridad en Vallpineda. A la reunión, convocada por el Consejo Rector, asistieron unos 60 socios. Participaron representantes de la policía municipal de Sitges y Sant Pere de Ribes, así como el Director General del Grup Barna Porters. El vicepresidente del Consejo Rector, Xavier Cuyàs, fue el encargado de conducir la sesión.

“De Conserjería a Seguridad Privada”

Al menos desde que se aprobara la Ley del 4 de abril de 2014 de Seguridad Privada, Vallpineda carecía de un servicio de Vigilancia y Seguridad Privada conforme a lo establecido en dicha ley. Así lo atestiguaron los representantes de la policía y el responsable de Grup Barna Porters. Hasta este año 2023, Vallpineda tenía contratado un servicio de Conserjería, algo que se refleja explícitamente en el contrato firmado con la empresa ISS Facility Services Multiservicio (abril de 2016) y que indica que el objeto del contrato era  “la prestación de Servicios de Conserjería y Control de Accesos”. 

En la normativa interna firmada, entre esa misma empresa y Cooperativa (mayo de 2016), se  establecía que el “Nombre del Servicio: Servicio de Conserjería”. En la página 3, donde se especifica el nombre de los empleados, se les atribuye a todos ellos la “categoría: Conserje”.

Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada

Como explicó el vicepresidente del CR, Xavier Cuyàs, “durante muchos años esta situación se podría considerar al menos como irregular”. Pero una vez entró en vigor la Ley de Seguridad Privada de 2014, cuyo propósito era precisamente “regular la realización y la prestación por personas privadas, físicas o jurídicas, de actividades y servicios de seguridad privada (cap. I de la Ley de 2014)”, la hasta entonces mal llamada “seguridad de Vallpineda” debía ser regularizada y actualizada. Entre otros motivos, esta actualización serviría para evitar posibles sanciones administrativas y responsabilidades que, de forma solidaria, podrían aplicarse a Cooperativa por cuestiones de riesgos laborales, usurpación de funciones, intrusismo laboral, etcétera.

La Ley 5/2014 deja muy claro que únicamente las empresas previamente registradas y explícitamente autorizadas por la administración pueden ejercer el servicio de Seguridad Privada: “Para la prestación de servicios de seguridad privada, las empresas deberán obtener autorización administrativa y serán inscritas de oficio en el registro correspondiente, de acuerdo con el procedimiento que se determine reglamentariamente (Artículo 18, Ley 2014, Autorización administrativa).”

La anterior empresa prestataria de los servicios de conserjería, fue expedientada y posteriormente sancionada en dos ocasiones (en marzo de 2015 y septiembre de 2018) por prestar un supuesto servicio de vigilancia para el que no estaban autorizados. 

Además de la obvia confusión de los vecinos, que creían tener contratados agentes de Seguridad Privada cuando en realidad su categoría profesional era la de Conserjes; esta situación podía poner en peligro la seguridad laboral de esos “conserjes”, ya que por prevención de riesgos laborales ni podían ni debían realizar tareas para las que no habían sido formados, ni contratados, ni asegurados. En caso de accidente, Cooperativa hubiera podido ser demandada como responsable civil.

Grup Barna Porters

Para la contratación del nuevo servicio de Seguridad Privada se solicitaron presupuestos a varias empresas autorizadas. Algunas no ofertaron por no disponer del personal solicitado, y otras sí que enviaron una oferta. 

El Consejo Rector, tras buscar asesoramiento en una de las empresas punteras en el sector en Catalunya y que ya realizaba servicios en la zona, Grup Barna Porters, se entrevistó con su Director General. Este explicó la propuesta de operativa que creía más adecuada para Vallpineda y nuestras infraestructuras. También detalló la estrecha relación profesional de más de 25 años con los cuerpos policiales, ofreciéndonos su colaboración para realizar un proyecto previo de Seguridad para Vallpineda sin coste alguno. 

Tras una reunión con la Policía Administrativa del Cos de Mossos d’Esquadra –responsables del trámite y posterior autorización– y una vez analizadas las propuestas presentadas, el Consejo Rector acordó la adjudicación del contrato de prestación de servicios de seguridad y vigilancia a la mencionada empresa. 

Es importante señalar que antes de contratar a esta empresa, fue necesario tramitar con la policía administrativa y la Direcció General d’Administració de la Generalitat la indispensable autorización para dar de alta a Barna Porters como Vigilancia Privada en Vallpineda. Para la adjudicación de este permiso, por supuesto, es necesario que la empresa contratada esté autorizada por el Ministerio del Interior para la prestación de servicios de seguridad.

DOCUMENTACIÓN:

Acta Asamblea Extraordinaria del 16 de abril de 2011 en la que se informa del cambio de empresa para prestar el “servicio de “seguridad”.*

Ley de Seguridad Privada (5/2014)

Contrato de abril de 2016 entre Cooperativa de Vallpineda e ISS Facility Services Multiservicio para la prestación de Servicios de Conserjería y Control de Accesos en la Urbanización.*

Extracto de la Normativa interna para el “Servicio de Conserjería” de Vallpineda (2016), asumido por ISS y en el que se describen las tareas y la categoría profesional del personal prestatario: CONSERJES.*

Declaración de ACAES (Asociación Catalana de Empresas de Seguridad) en la que se especifica las características, requisitos y normativa por la que se rigen las empresas de Seguridad Privada.

Autorización de Direcció General d’Administració de Seguretat (Generalitat) por la cual “s’autoritza la prestació d’un servei de vigilància i protecció amb caràcter permanent a la Urbanització Vallpineda, situada en el terme municipal de Sant Pere de Ribes.”

* Esta documentación completa se encuentra a disposición de los socios en las oficinas de Cooperativa.

basuras vallpineda 2023 012

Resultado: encuesta sobre satisfacción del servicio de basuras en Vallpineda 2023

La encuesta elaborada por el Consejo Rector a finales del mes de marzo recibió casi 300 contestaciones válidas.

Publicamos los resultados de la encuesta sobre el servicio de recogida de basuras de Vallpineda que se puso en marcha a finales del pasado mes de marzo. La encuesta se centró en cuatro preguntas, con diferentes opciones de respuestas y  pretendía medir el nivel de satisfacción de los vecinos con el peculiar servicio de recogida de basuras que tenemos en nuestra urbanización. Un sistema que, como es sabido, combina recogida puerta a puerta con la colocación de unos pocos puntos de contenedores de los ayuntamientos.

Las dos primeras preguntas de la encuesta puntuaban de 1 a 5 el nivel de satisfacción tanto del servicio puerta a puerta como de la idoneidad de ese servicio para favorecer el reciclaje. Estos son los resultados a esas preguntas:

Encuesta recogida de basuras en Vallpineda 2023 – Resultados 1 y 2.

Las dos últimas preguntas buscaban averiguar cuál es el nivel de compromiso de los vecinos de Vallpineda con el reciclaje y, por supuesto, conocer si el sistema de recogida mixto de Vallpineda es el preferido de los socios:

Encuesta recogida de basuras en Vallpineda 2023 – Resultados 3 y 4.

Con estos datos y con el análisis de las muchas respuestas, comentarios y sugerencias enviadas por los vecinos en el apartado final de la encuesta, el Consejo Rector estudiará cuál podría ser la mejor manera de mejorar la recogida de basuras de Vallpineda. Obviamente, de estos mensajes no podemos comentar mucho puestos que eran muy diversos, pero sí que sería conveniente señalar que el coste del servicio de recogida puerta a puerta no tiene una partida específica en los presupuestos de la Cooperativa. Los 85.000 euros anuales atribuidos al servicio salen de calcular el coste de las horas aproximadas dedicadas por el personal en nómina, más el gasto de vehículo y combustible.

El Consejo Rector quiere agradecer a todos los vecinos su participación en esta encuesta, ya que la opinión de todos es fundamental para poder desarrollar propuestas que mejoren realmente el día a día en Vallpineda. ¡Gracias!

grup barna porters 2023

Sesión informativa sobre el servicio de Seguridad y Vigilancia

El próximo jueves 20 de abril se convoca a los socios a una reunión sobre Seguridad a la que asistirán responsables de la Policía y de Grup Barna Porters.

El Consejo Rector convoca a los socios cooperativistas de Vallpineda a una reunión informativa sobre el cambio de formato en lo referente a los servicios de seguridad y vigilancia, (antes servicio de conserjería), bajo el siguiente programa:

1. Antecedentes históricos sobre las formas de gestión y contratación de los denominados “Servicios de Vigilancia y Seguridad”.
2. Situación de cumplimiento con las leyes vigentes referentes al tema.
3. Conclusiones y propuestas de futuro.
4. Solicitud de Presupuestos.
5. Adjudicación del servicio y sus cambios.
6. Intervenciones de las personas invitadas, Director Gral. de Grup Barna Porters Seguretat, Cap del Servei de la Zona, representantes de las instituciones y cuerpos de policía de la zona de Sitges y Sant Pere de Ribes.
7. Comentarios y preguntas.

SESIÓN INFORMATIVA
– Tema: Seguridad y Vigilancia
– Fecha: jueves, 20 de abril
– Hora: 19 h
– Sala reunión de Cooperativa

Agradecemos de antemano la colaboración de las personas invitadas, así como a todos los socios cooperativistas por su presencia.

Atentamente,
Consejo Rector de Cooperativa

retrovisor-roto-mercedes-amell-2023

Incidente: Vandalismo en la calle Mercedes Amell

El servicio de vigilancia ha remitido a los Mossos imágenes de las cámaras de seguridad que podrían ayudar a identificar al autor.

El pasado domingo 2 de abril, algunos vehículos aparcados en la calle Mercedes Amell de Vallpined amanecieron con los retrovisores rotos en lo que parece un claro acto de vandalismo. También se encontraron algunas motos tiradas al suelo. 

Ante este hecho, el servicio de seguridad de la urbanización visionó las imágenes de las cámaras que la propia empresa Barna Porters ha instalado en el acceso de Vallpineda y pudo comprobar que sobre las 3h de la madrugada un individuo pasó por la zona. El parte del servicio de seguridad explica que “tras revisar las imágenes con respecto a la incidencia de los vehículos afectados por vandalismo, (el vigilante) observa que a las 2:55 h poco después de que pasara el con el coche por la calle Mercedes Amell, a un chico joven adolescente con el pelo moreno, con un pantalón corto y una sideral negra cómo accede a la calle Mercedes Amell, por la forma de caminar el chico se aprecia que va ebrio.”

La custodia y visionado de estas imágenes de seguridad corresponde a Grup Barna Porters que las ha remitido a las comisarías de los Mossos d’Esquadra de Sitges y Vilanova i la Geltrú. Esta información podría ser de utilidad para los vecinos afectados por este incidente en el caso de querer reclamar desperfectos a sus compañías de seguros. En tal caso, deben acudir a las mencionadas comisarías, informar que viven en Vallpineda y decir que hay imágenes enviadas por Barna Porters sobre este incidente.