IMG-20200513-WA0017

Cooperativa Vallpineda trabaja en un protocolo para controlar el consumo de agua

Desde el pasado 7 de marzo, Cataluña está oficialmente en estado de “excepcionalidad por sequía”. 

La escasez de agua en las cuencas internas de los ríos que actualmente están en el 28% de su capacidad ha motivado el cambio de estado. La Agencia Catalana del Agua (ACA) ha aprobado la fase de excepcionalidad para 15 comarcas catalanas y 224 municipios, entre los que se incluyen el Sant Pere de Ribes y Sitges (comarca del Garraf). La nueva situación contempla medidas que restringen el consumo del agua para actividades no esenciales, en zonas comunes, espacios públicos y en la actividad industrial y agrícola.

Entre otras medidas, la fase de excepcionalidad del ACA incluyer estricciones de obligado cumplimiento en Vallpineda:

– El relleno de agua de piscinas privadas queda limitada al mínimo indispensable para garantizar la calidad sanitaria.
– Nuevo máximo municipal de agua potable por habitante/día a 230 litros.
– Se limita el riego a la supervivencia del arbolado y plantas en jardines públicos y privados.
– Queda prohibido regar el césped excepto en instalaciones deportivas (con un límite en la cantidad de agua).
– Prohibido usar agua potable para limpiar calles, fachadas, calzadas, aceras o cloacas.
Limpieza de vehículos: queda limitado a los establecimientos comerciales dedicados a esta actividad. 
– Prohibición de llenar fuentes ornamentales, lagos artificiales. etc.
– Prohibido usar agua potable para la eliminación de polvo, polen y materia en suspensión.

Ante este nuevo marco restrictivo, Cooperativa Vallpineda estudiará un protocolo propio para controlar el consumo de agua destinado, sobre todo, al ahorro en agua potable en tareas comunes: limpieza de calles, riego de zonas verdes, vestuarios del club, zonas comunes, etc. En unos días, se dará a conocer este protocolo de aplicación en Vallpineda. 

Desde la entidad se hace un llamamiento a los vecinos de la urbanización para que tomen conciencia de la importancia del problema de la sequía y que sigan las recomendaciones de la Generalitat y moderen el gasto de agua potable en la medida de lo posible.

Etiquetas: Sin etiquetas

Añadir un comentario

Debes estar conectado para publicar un comentario