Pedimos la colaboración de todos para conseguir que no haya un consumo excesivo de agua en nuestra Urbanización, ya que cada vez es un bien escaso. Es por ello que os agradeceremos tenga en cuenta una serie de consejos para conseguir su ahorro.
¿Que podemos hacer para ahorrar agua?
Si tomamos medidas podemos ahorrar hasta el 40 % del consumo de agua doméstica.
Estos fáciles consejos pueden ayudarnos al ahorro del agua:
1. – Cada vez que vaciamos el W.C. usamos entre 6 y 15 litros de agua.
Si instalamos un sistema de vaciado regulado, reduciremos el consumo a la mitad. Nunca se debe utilizar el W.C. como papelera.
2. – Una lavadora consume entre 60 y 90 litros y un lavavajillas, entre 18 y 30 litros.
Si esperamos tener la lavadora y el lavavajillas a plena capacidad antes de ponerlo en funcionamiento ahorraremos agua y energía eléctrica. Debemos procurar usar programas de ahorro siempre que sea posible. A la hora de comprar uno nuevo escoger uno de bajo consumo, nos hará ahorrar agua y electricidad.
3. – Llenar la bañera representa menos 200 litros; ducharse sólo 50.
Instalar un aireador en el cabezal de la ducha ahorra el 50% de agua. Los monomandos son más eficaces que los grifos normales.
4. – Cuando nos lavamos las manos o los dientes podemos llegar a consumir hasta 10 litros de agua por minuto.
Si cuando lavamos los platos a mano, nos limpiamos los dientes, nos enjabonamos las manos o nos afeitamos, no dejemos correr el agua inútilmente, podremos ahorrar hasta el 75 %.
5. – Una gota cada dos segundos representa 500 litros al mes y 6000 litros al año; un hilo de agua son 3000 litros al mes y 36.000 litros al año.
Si reparamos un grifo que gotea ahorraremos hasta 30 litros al día. La instalación de economizadores y aireadores sencillos en todos los grifos puede reducir el consumo de la casa a la mitad.
6. – Un jardín de 100 m2 consume 400 litros de agua cada vez que lo regamos.
Si regamos mañana temprano o al atardecer reduciremos la evaporación. Ahorraremos mucha agua si plantamos vegetación mediterránea autóctona. Los sistemas de riego de goteo y los programadores ahorran mucha agua y son excelentes para las plantas.
7. – Debemos lavar el coche en el túnel de lavado o con una esponja y un cubo, en lugar de hacerlo con manguera.
Esto permite ahorrar hasta 350 litros de agua en cada lavado. Las ordenanzas municipales prohíben el lavado de coches en los viales públicos y el hacerlo las multas son de unos importes muy considerables.
8. – Nunca debemos verter productos químicos (desatascadores, aguarrás, pinturas y similares, detergentes con fosfatos) ni aceites de ningún tipo en el fregadero.
Esto dificulta enormemente el proceso de depuración en las plantas de aguas residuales.
9. – No llenar las piscinas en temporada estival y tener en cuenta de hacer el mantenimiento del agua de la piscina todo el año.
Esto permite un importante ahorro de agua y al mismo tiempo ayuda a la conservación de los liners y los materiales de la piscina. Está prohibido el vertido de agua de la piscina en los viales públicos.
10. – Utilice los aspersores de riego sólo el tiempo que sea necesario.
Hay muchos jardines con los aspersores funcionando constantemente. Esto provoca un alto consumo de agua completamente innecesario. Unos cuantos minutos son más que suficientes para regar todo el jardín.
Confiamos que tome conciencia de la necesidad de poner en práctica estos consejos para controlar el consumo del agua. ¡Con la colaboración de todos lo podemos conseguir!
Vallpineda, Agosto del 2.013.